0
aplicantes
Docente Curso Online Ecoturismo
en Instituto Nacional de Formacion y Servicios Empresariales Málaga en Málaga (Publicado en 24-06-2022)
Docente para impartir 44 horas online por aula virtual y 2 horas semanales de dinamización y tutorias de refuerzo en la plataforma online para un curso de ECOTURISMO.
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 12:00 + tutorizaciones (horario libre)
Fechas: del 13 de septiembre al 02 de noviembre de 2022.
PROGRAMA FORMATIVO:
MÓDULO 1: ATENCIÓN AL CLIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE
Todos somos clientes
Principios de la atención al cliente
Concepto de calidad útil y coste de la no calidad
Tipos de necesidades y cómo atenderlas
Los trabajadores y la atención al cliente
Trato personalizado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE
Planificación de la atención al cliente
Organización de la atención al cliente
Gestión de la calidad en la atención al cliente
Cliente interno y externo
Indicadores de satisfacción al cliente
Potencial para el trato con clientes
El profesional de la atención al cliente
Cualificación, formación y motivación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMUNICACIÓN. FASES EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE
Conocer los productos, conocer los clientes
Fases en la atención al cliente - la comunicación
La acogida
La escucha y empatía
Técnicas de comunicación verbal, no verbal, telefónica y escrita
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES
Entender cómo manejar las quejas
Situaciones en la atención al cliente: clientes difíciles, quejas y reclamaciones
Enfoques para resolver la situación
Proceso de resolución de la situación conflictiva
Conducta asertiva y sus técnicas
MÓDULO 2: DISEÑO DE RUTAS Y GESTIÓN
UNIDAD 1: ORIENTACIÓN EN ACTIVIDADES DEPORTIVO RECREATIVAS.
Cartografía específica.
El mapa topográfico
Ángulos en el terreno y en el plano
Azimut.
Técnicas de orientación con Brújula
Técnicas de orientación con GPS
Aparatos complementarios que ayudan a la orientación - uso y aplicaciones: altímetro, podómetro, inclinómetro y curvímetro.
Técnicas de orientación sin instrumentos auxiliares
Estrategias de orientación en las actividades deportivo recreativas en el medio natural
UNIDAD 2: ENTRENAMIENTO DE DESARROLLO Y DE MANTENIMIENTO PARA DESPLAZARSE CON EFICACIA POR BAJA Y MEDIA MONTAÑA Y POR TERRENO NEVADO DE TIPO NÓRDICO
Fundamentos del acondicionamiento físico
Capacidades condicionales y coordinativas específicas para la progresión con eficacia y seguridad por baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico
Desarrollo de la condición física genérica y específica para actividades de progresión por baja y media montaña y por terreno nevado de tipo nórdico
Técnicas de manejo de cuerdas, progresión y de autorrescate
Procedimientos básicos para la autoevaluación de las capacidades técnicas y físicas demandadas en la guía de baja y media montaña
Nutrición, hidratación y técnicas de recuperación
Medidas de prevención y tratamiento básico de lesiones articulares y musculares habituales en el entrenamiento y práctica de actividades deportivas en entornos de baja y media montaña
UNIDAD 3: ELABORACIÓN DE ITINERARIOS POR BAJA Y MEDIA MONTAÑA.
Interpretación del análisis diagnóstico previo de la actividad
Selección del tipo de itinerario a realizar
Representación gráfica de itinerarios
Simbología internacional de señalización de senderos
Factores a tener en cuenta en el diseño de itinerarios por baja y media montaña
Interpretación cartográfica y reconocimiento del terreno a partir de fuentes gráficas
Perfil de un recorrido
Fases del itinerario
Fuentes de información
Actividades complementarias
Elaboración de informes, fichas y cuadernos de ruta de itinerarios
Evaluación del itinerario: Instrumentos y criterios
UNIDAD 4: DINAMIZACIÓN DEL GRUPO DE USUARIOS Y ELABORACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS RECREATIVAS PARA EL ITINERARIO
Caracterización del grupo y de las etapas de su evolución:
Descripción y aplicación de los procesos y las técnicas de dinamización del grupo
Determinación y aplicación de los estilos de resolución de conflictos
Identificación del marco de la Recreación
Descripción de
Requisitos mínimos:
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 12:00 + tutorizaciones (horario libre)
Fechas: del 13 de septiembre al 02 de noviembre de 2022.
PROGRAMA FORMATIVO:
MÓDULO 1: ATENCIÓN AL CLIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE
Todos somos clientes
Principios de la atención al cliente
Concepto de calidad útil y coste de la no calidad
Tipos de necesidades y cómo atenderlas
Los trabajadores y la atención al cliente
Trato personalizado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE
Planificación de la atención al cliente
Organización de la atención al cliente
Gestión de la calidad en la atención al cliente
Cliente interno y externo
Indicadores de satisfacción al cliente
Potencial para el trato con clientes
El profesional de la atención al cliente
Cualificación, formación y motivación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMUNICACIÓN. FASES EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE
Conocer los productos, conocer los clientes
Fases en la atención al cliente - la comunicación
La acogida
La escucha y empatía
Técnicas de comunicación verbal, no verbal, telefónica y escrita
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES
Entender cómo manejar las quejas
Situaciones en la atención al cliente: clientes difíciles, quejas y reclamaciones
Enfoques para resolver la situación
Proceso de resolución de la situación conflictiva
Conducta asertiva y sus técnicas
MÓDULO 2: DISEÑO DE RUTAS Y GESTIÓN
UNIDAD 1: ORIENTACIÓN EN ACTIVIDADES DEPORTIVO RECREATIVAS.
Cartografía específica.
El mapa topográfico
Ángulos en el terreno y en el plano
Azimut.
Técnicas de orientación con Brújula
Técnicas de orientación con GPS
Aparatos complementarios que ayudan a la orientación - uso y aplicaciones: altímetro, podómetro, inclinómetro y curvímetro.
Técnicas de orientación sin instrumentos auxiliares
Estrategias de orientación en las actividades deportivo recreativas en el medio natural
UNIDAD 2: ENTRENAMIENTO DE DESARROLLO Y DE MANTENIMIENTO PARA DESPLAZARSE CON EFICACIA POR BAJA Y MEDIA MONTAÑA Y POR TERRENO NEVADO DE TIPO NÓRDICO
Fundamentos del acondicionamiento físico
Capacidades condicionales y coordinativas específicas para la progresión con eficacia y seguridad por baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico
Desarrollo de la condición física genérica y específica para actividades de progresión por baja y media montaña y por terreno nevado de tipo nórdico
Técnicas de manejo de cuerdas, progresión y de autorrescate
Procedimientos básicos para la autoevaluación de las capacidades técnicas y físicas demandadas en la guía de baja y media montaña
Nutrición, hidratación y técnicas de recuperación
Medidas de prevención y tratamiento básico de lesiones articulares y musculares habituales en el entrenamiento y práctica de actividades deportivas en entornos de baja y media montaña
UNIDAD 3: ELABORACIÓN DE ITINERARIOS POR BAJA Y MEDIA MONTAÑA.
Interpretación del análisis diagnóstico previo de la actividad
Selección del tipo de itinerario a realizar
Representación gráfica de itinerarios
Simbología internacional de señalización de senderos
Factores a tener en cuenta en el diseño de itinerarios por baja y media montaña
Interpretación cartográfica y reconocimiento del terreno a partir de fuentes gráficas
Perfil de un recorrido
Fases del itinerario
Fuentes de información
Actividades complementarias
Elaboración de informes, fichas y cuadernos de ruta de itinerarios
Evaluación del itinerario: Instrumentos y criterios
UNIDAD 4: DINAMIZACIÓN DEL GRUPO DE USUARIOS Y ELABORACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS RECREATIVAS PARA EL ITINERARIO
Caracterización del grupo y de las etapas de su evolución:
Descripción y aplicación de los procesos y las técnicas de dinamización del grupo
Determinación y aplicación de los estilos de resolución de conflictos
Identificación del marco de la Recreación
Descripción de
Requisitos mínimos:
- Capacidad curricular y con experiencia para impartir esta formación
- Formación en igualdad de oportunidades y perspectivas de género
- Experiencia en docencia de las misma temática.
- Deberá disponer de sus propios recursos para la presentación de las clases virtuales.
- Persona proactiva, dinámica, y responsable. Con ganas de crecer profesionalmente y desarrollar su carrera en una empresa en plena expansión, cuyos principios son la calidad del servicio y la orientación al cliente.
Trabajos recientes en Instituto Nacional de Formacion y Servicios Empresariales
-
05 Feb Docente Curso Presencial de [email protected] de Restaurante, Cafetería y Bar
Instituto Nacional de Formacion y Servicios Empresariales,
Huelva -
24 Jan Docente Curso Presencial Limpieza Hospitalaria
Instituto Nacional de Formacion y Servicios Empresariales,
Huelva
Visto: 111 veces
« Volver al incio¿Es este trabajo falso? ¡Denunciar!
Recomendar este trabajo a un amigo